sábado

The Maytals

The Maytals, es un influyente grupo jamaicano de música ska y reggae. Formados en 1962 empezaron su carrera musical haciendo Ska.

Su líder,Frederick "Toots" Hibbert creció cantando música gospel en el coro de una iglesia. Hibbert fue encarcelado entre 1966 y 1967 por posesión de drogas (marihuana). A la salida de Hibbert de la cárcel, el grupo volvió a unirse ya con el nombre oficial de "Toots & The Maytals". En esta época grabaron muchos temazos de Early Reggae como "54-46 was my number" (en referencia a la temporada que pasó Toots en la cárcel), "Do the reggay", "Pressure Drop" o su primer éxito internacional "Monkey Man".

En los años 90 Toots & The Maytals vuelven a la carga y actualmente siguen dando conciertos por todo el mundo.

Web oficial: http://www.tootsandthemaytals.com/

Discografia:

Hallelujah (Jamaica Recording Studios 1966)
Sweet and Dandy (Beverley's 1969)
Monkey Man (Beverley's 1970)
From the Roots (Trojan 1970)
Funky Kingston (Mango 1973)
In the Dark (Trojan 1974)
Live at Reggae (Sunsplash) (Mobile 1975)
Reggae Got Soul (Mango 1976)
Funky Kingston (Trojan 1976)
Pass the Pipe (Mango 1979)
Just Like That (Mango 1980)
Live (Island (ILPS 9647) 1980)
Knock Out! (Mango 1981)
Island Reggae Greats (Island, also Mango 1985)
Hour Live (Genes 1997) - recorded in 1982
An Hour Live 'Straight from the Yard' (Dedicated to Robert Nesta Marley) (Sus 1990)
Sensational Ska (Jamaican Gold 1995)
Ska Father (Alla Son 1998)
Live in London (Trojan 1999)
Monkey Man (House Of 1997)
Bla. Bla. Bla. (Lagoon 1993)
Never Grow Old (Heartbeat 1997)
Recoup (Alla Son 1997)
True Love (V2 2004)
Roots Reggae (The Early Jamaican Albums) (Trojan 2005) - six CD compilation
World Is Turning (XIII Bis 2005)
Light Your Light (Concord 2007)

Si deseais bajaros su discografia visitad Taringa!. (Si os gusta el grupo comprad sus discos e id a sus conciertos).

Para que disfruteis de ellos rapidamente os pongo unos videos de YouTube:







viernes

Historia del Rocksteady


El Rocksteady es un género musical popularizado en Jamaica entre los años 1966 y 1968. El término viene de un estilo bailable mencionado en la canción Rock Steady de Alton Ellis. Como sucesor del Ska y precursor del sonido Reggae, el Rocksteady fue creado por grupos jamaiquinos de armonías vocales como fueron The Gaylads, The Kingstonians, Toots & the Maytals, The Clarendonians, Alton Ellis & The Flames, The Techniques, The Jamaicans, y The Paragons.

La diferencia entre el Ska y el Rocksteady radica en un tempo más cadencioso, un menor uso de Instrumentos de Viento y un uso diferente para el Bajo.

El Rocksteady surgió durante una época en al cual la juventud jamaicana empezaba a sobrepoblar los llamados ghettos de la ciudad de Kingston - en barriadas como Riverton City, Greenwich Town y Trenchtown.

Las letras del Rocksteady van desde temas románticos hasta temáticas de los rude boys - o eran simplemente tonalidades bailables. En ocasiones, los vocalistas Rocksteady hacían covers de canciones que habían sido éxitos en Estados Unidos.

El fenómeno de los rude boys fue contemporaneo del periodo ska, pero cobró fuerza durante la era del rocksteady en canciones como Rude Boy By Gone A Jail (el rude boy que fue a la cárcel) de los Clarendonians; No Good Rudie (rudie nada bueno) de Justin Hinds & the Dominoes y Don't Be Rudie (no seas un rudie) de The Rulers. Aunque se sostiene que el creador del Rocksteady fue Aton Ellis con su éxito Girl I've Got a Date (nena, tengo una cita), existen otros candidatos a tal título, incluido Take it Easy (tómalo con calma), autoría de Hopeton Lewis; Tougher Than Tough (más recio que recio) de Derrick Morgan y Hold Them (literalmente 'sostenlos') de Roy Shirley.

El productor musical Duke Reid en su firma discográfica Treasue Isle ayudó a establecer el estilo vocal del Rocksteady. Los artistas solistas más sobresalientes incluyen los nombres de Alton Ellis, Delroy Wilson, Bob Andy, Ken Boothe y Phyllis Dillon.

Hubo varios factores que influyeron en la evolución del Rocksteady al Reggae a finales de los años 60. La migración de los músicos y productores Jackie Mittoo y Lynn Taitt - y el proceso de modernización tecnológica de los estudios jamaicanos - tuvo un efecto marcado en el sonido y el estilo de las grabaciones.

Los patrones de bajo se volvieron más complejos y los arreglos incrementaron su dominio, y el piano tuvo que dar lugar al órgano eléctrico. Otros desarrollos incluyen instrumentos de viento velados como fondo; una guitarra más 'rascada' y percusiva; y un estilo más preciso e intrincado del uso de la batería.

Para inicios de los años 70, conforme el movimiento Rastafari ganaba popularidad, las canciones se enfocaron menos en los temas románticos que en la conciencia racial, la política y la protesta. Pese al hecho de que el rocksteady fue una fase transitoria muy corta dentro de la música popular jamaicana, tuvo un rango de influencia para los estilos Reggae y Dancehall que le sucedieron.

jueves

Historia del Movimiento Skinhead


Los skinheads surgen en Inglaterra en la década del 60, como descendientes del movimiento mod. Los mods eran jóvenes de clase media, que gustaban de la ropa elegante, las scooters, las peleas callejeras, el soul y el Rythm & Blues.

También por esa época, en Jamaica, se encontraban pandillas de jóvenes llamados rude-boys con gustos parecidos a los de los mods. Estos rude-boys escuchaban Ska, rocksteady y luego reggae. A partir de 1962 con la independencia de la isla, muchos jamaiquinos emigraron a Inglaterra y llevaron su música y su estética rude-boy con ellos. Los mods se sintieron atraídos por la música jamaiquina y empezaron a frecuentar las discotecas que la pasaban.

A mediados de los años 1960, surgió el movimiento hippie que empezó entre las clases sociales más ricas, al contrario que los movimientos obreros. Algunos mods, molestos con esta situación, radicalizaron su actitud y adoptaron una estética y una actitud más agresiva por lo que se les llamó hard-mods.

En esos grupos de hard-mods, se empiezan a ver algunos jóvenes con el pelo rapado y botas pesadas que reciben varios nombres (noheads, baldheads, cropheads, spy kids, peanuts) hasta que en 1969 son conocidos definitivamente como skinheads.

Al igual que los antiguos mods, los skinheads siguieron escuchando la música de los rude-boys jamaicanos (artistas como Desmond Dekker, Derrick Morgan, Laurel Aitken, Symarip y The Pioneers). Su vestimenta era mas "proletaria" consistiendo en chaquetas abombadas o «bombers», camisas o polos, tirantes, vaqueros y botas, dejando los trajes para el fin de semana. Además, motivados por el campeonato mundial de fútbol ganado por Inglaterra, muchos skins se convirtieron en hooligans.

Lo que unía a los skins era su gusto por un mismo tipo de música y vestimenta así como por el fútbol y la violencia. Además por lo general compartían ciertos valores como el culto al coraje y al compañerismo y el orgullo de pertenecer a la clase trabajadora. Este orgullo se traducía en una ética (autodisciplina, trabajo duro).

No eran una agrupación política como algunos creen y en la mayoría de los casos, la política no era un tema muy importante en sus vidas. Si bien algunos votaban al Partido Laborista (de izquierda).

En cuanto al racismo hoy en día tan asociado al movimiento, no era una idea que los skins compartieran en esa época. Los skinheads como forma de vida no se identificaban con ninguna fuerza política simplemente eran obreros, esto daba lugar a un antirracismo latente, ya que había skinheads negros, jamaicanos, ingleses etc.

Debido a los diturbios que ocasionaban y a la mala reputación que generó la prensa en 1972, los antiguos skins comenzaron a cambiar su vestimenta y a dejarse crecer un poco el pelo para no ser molestados por la policía y se convirtieron en suedeheads y en smoothies. Estos eran parecidos a los skins pero su actitud era un poco mas tranquila y su vestimenta mas formal. El espíritu tambien siguió vivo en las botas de los bootboys, jóvenes de las ciudades pequeñas que tomaron de los skins principalmente su pasión por el fútbol y llevaron al extremo el vandalismo callejero.

A fines de 1977, despues del auge del punk-rock, éste estilo musical había dejado de ser contestatario y se había transformado en una moda más. Pero había otro punk, el street-punk o reality-punk, que mantenía las características de rebeldía y crítica social. Es en ese momento que surge una nueva generación de skins que junto a algunos punks y otros jóvenes del los barrios obreros ingleses empiezan a apoyar esa movida. Algunos de los primeros grupos de este estilo fueron Sham 69, Cock Sparrer, Menace, The Lurkers, Cockney Rejects, Angelic Upstarts, y Skrewdriver (que luego se hizo nazi).


En el año 1981 el periodista Gary Bushell, difusor de la música punk y skinhead, "rebautizó" al street-punk con el nombre de Oi! en alusión a la canción Oi! Oi! Oi! de Cockney Rejects. Algunas bandas importantes de la escena Oi! fueron: 4-Skins, Last Resort, Infa-Riot, Blitz, The Business, Combat 84, Red Alert, Condemned 84. Las canciones de estas bandas hablaban de la vida diaria de los jóvenes (trabajo, desempleo, mujeres, peleas, borracheras, de los políticos mentirosos, del odio al sistema y la represión policial, etc).

Otros skins (conocidos como Trojan skins o Skins Tradicionales) intentaron reflotar el ska y el reggae con lo que aparecieron nuevas bandas y sellos discográficos como la famosa Two-Tone de The Specials, The Selecter o Madness, pero hacia 1982 esta tendencia declinó y la mayoría de sus adeptos se pasó al Oi!.

Desde 1978, el movimiento se empieza a politizar. Por un lado el National Front (partido fascista inglés) comenzó a reclutar skinheads para sus filas ya que veía en algunos de ellos excelentes militantes por su patriotismo y su actitud violenta. Por el otro lado, algunos skins como manera de contrarestar esto se hicieron activistas de izquierda. De este modo se fué dividiendo la escena, con las bandas izquierdistas organizando conciertos contra el racismo y las bandas neo-nazis y fascistas haciendo lo mismo contra el comunismo.

Con el tiempo se fueron creando organizaciones de skins nazis: Blood & Honour, Hammerskins..., y organizaciones de skins izquierdistas/anarquistas: RASH (Red & Anarchist Skinheads) y antiracistas: SHARP (Skinheads Against Racist Prejuices). Mientras tanto otros skins se mantuvieron apolíticos dedicándose exclusivamente al fútbol, la música y la cerveza.

Como la vertiente nazi tenía muchos adeptos y era la que causaba mas revuelo, la prensa asoció el término skinhead al de nazi lo cual es un error.

Historia de la Musica Jamaicana

Documental de Documania en castellano bastante bueno.












The Valkyrians



The Valkyrians es una banda finlandesa de Ska, Rocksteady y 2Tone.

Web oficial: http://www.thevalkyrians.com/

Discografia:

The Beat Of Our Street (2009)
High And Mighty (2006)

Si deseais bajaros sus discos pinchadlos arriba. (Si os gusta el artista comprad sus discos).

Para que disfruteis de ellos rapidamente os pongo unos videos de YouTube:















miércoles

The Upsessions




The Upsessions es una banda holandesa de Early Reggae formada en 2005.

Web oficial: http://www.theupsessions.nl/

Discografia:

The new heavyweight champion (2006)
Beat you Reggae (2009)

Si deseais bajaros sus discos pinchadlos arriba. (Si os gusta el artista comprad sus discos).

Para que disfruteis de ellos rapidamente os pongo unos videos de YouTube:





Concierto 1:




Concierto 2:




The Skatalites




The Skatalites es un grupo de origen jamaicano de ska creado en 1963 y están considerados los creadores del ska.

Web oficial: http://www.skatalitesmusic.com/

Miembros originales:

Don Drummond: trombón.
Tommy McCook: saxo tenor y flauta.
Roland Alfonso: saxo tenor.
Lester Sterling: saxo alto.
Johny «Dizzy» Moore: trompeta.
Lloyd Brevet: bajo, contrabajo.
Lloyd Knnibb: batería.
Jackie Mittoo: piano y órgano.
Jah Jerry Haines: Guitarra.

Colaboradores:

Doreen Shaffer: voz.
Lord Tanamo: voz.
Jackie Opel: voz.
Laurel Aitken : voz.
Bob Marley: voz.
Toots Hibbert: voz.
Jimmy Cliff: voz.
Lyn Tait: guitarra.
Ernest Ranglin: guitarra.
Rico Rodríguez: trombón.
Baba Brooks: trompeta.
Karl «Cannonball» Bryan: saxo tenor.
Vin Gordon: trombón.

Discografia:

Ska Authentic (Studio One, 1967)
Ska Authentic, Vol. 2 (Studio One, 1967)
African Roots (United Artists, 1978)
Scattered Lights (Alligator, 1984)
Return of the Big Guns (Island Records, 1984)
With Sly & Robbie & Taxi Gang (Vista, 1984)
Stretching Out live (ROIR, 1987)
Hog in a Cocoa (Culture Press, 1993)
I'm in the Mood for Ska (Trojan Records, 1993)
Ska Voovee (Shanachie, 1993)
Hi-Bop Ska (Shanachie, 1994)
In the Mood for Ska (Trojan, 1995)
Greetings from Skamania (Shanachie, 1996)
The Skatalite! (Jet Set Records, 1997)
Foundation Ska (Heartbeat, 1997)
Ball of Fire (álbum) (Island, 1998)
Nucleus of Ska (Music Club, 2001)
Herb Dub, Collie Dub (Motion, 2001)
Bashaka (2001)
Ska Splash (Moonska, 2002)
Lucky Seven (2002)
From Paris With Love (World Village, 2002)(recorded Berlin 1986)
Celebration (Studio One, 2002)
Ska-ta-shot (2002)
Guns Of Navarone (2003)
In Orbit vol.1 - Live from Argentina (2005)
On The Right Track (2007)
Treasure Isle (2009)

Si deseais bajaros su discografia visitad Taringa!. (Si os gusta el grupo comprad sus discos e id a sus conciertos).

Para que disfruteis de ellos rapidamente os pongo unos videos de YouTube:





















Mr. T-Bone




Mr. T-Bone es un trombonista italiano que ha tocado y cantado junto a bandas como The BlueBeaters, Africa Unite, New York Ska Jazz Ensemble, Casino Royale, Jamaican Liberation Orchestra entre otros. Hace un estilo tradicional de Ska, Rocksteady y Reggae.

Web oficial: http://www.mrtbone.com/mrtbone.html

Discografia:

Ravanello Pallido (2001)
That's It! (2002)
Mr.T-Bone sees America (2004)
Strictly live(2007)
Heroes (2008)

Si deseais bajaros sus discos pinchadlos arriba. (Si os gusta el artista comprad sus discos).

Para que disfruteis de él rapidamente os pongo unos videos de YouTube:













The Toasters



The Toasters son una de las primeras bandas denominadas de la Third Wave tomando el relevo de bandas como The Specials o The Selecter. Se formaron en Nueva York en 1981 y en la actualidad siguen sacando discos.

Web oficial: http://www.toasters.org/

El cantante y guitarrista, Robert "Bucket" Hingley, fundó en 1983 el sello independiente de ska Moon Ska Records.

Discografia:

Albums
1985 Recriminations (mini album)
1987 Skaboom!
1988 Thrill Me Up
1990 This Gun for Hire
1992 New York Fever
1994 Dub 56
1996 Hard Band for Dead
1997 Don't Let the Bastards Grind You Down
2002 Enemy of the System
2007 One More Bullet

Recopilatorios
1990: T-Time
1995: Ska Killers
1996: History Book
1998: History Book 1987-1998'
2000: The Best Of...
2003: In Retrospect
2007: Ska is Dead

Conciertos
1990: Frankenska
1993: Live In LA
1998: Live In London
2003: Live In Brazil
2003: en Caracas

Os podeis bajar sus discos en Taringa! . (Si os gustan comprad sus dicos e id a sus conciertos).

Para que disfruteis de ellos rapidamente os pongo unos videos de YouTube:









Matt Davis video



Radiation Skank

Pool Shark (1989)

Concierto


Dr. Ring-Ding




Dr. Ring-Ding es un artista aleman que toca el trombón y canta. Comenzó como trombonista del grupo aleman de 2Tone El Bosso Und Die Ping Pongs. Más tarde se unió a The Senior Allstars con quienes realizó varios discos de Ska, Rocksteady y Reggae de estilo tradicional. Actualmente ha comenzado su carrera en solitario cantando Dancehall.

Web oficial: http://www.ringding.de/

Discografia:

El Bosso Und Die Ping Pongs
El Bosso & Die Ping Pongs (Vielklang/PorkPie) 1990
Ich bin Touri (Vielklang/PorkPie) 1991
Komplett (Vielklang/PorkPie) 1995

Dr Ring Ding & The Senior Allstars
Dandimite (Pork Pie) 1995
Big T’ings (con HP Setter) 1996
Adorable (con Doreen Shaffer) 1997
Ram Di Dance (Grover Records) 1998
Diggin' Up Dirt (Grover Records) 2000
Best Place in The World (con Lord Tanamo) 2000
Big Up (Grover Records) 2001
Pick Up The Pieces (con Victor Rice) 2001
Golden Gate (Grover Records) 2002

En solitario
Back and Forth (2007)
Nice Again (2007)

Si deseais bajaros sus discos pinchadlos arriba. (Si os gusta el artista comprad sus discos).

Para que disfruteis de él rapidamente os pongo unos videos de YouTube:



















Laurel Aitken



Laurel Aitken fue uno de los grandes dentro de la escena jamaicana y en Inglaterra. Apodado The Godfather of Ska ayudo a multitud de bandas para que se hicieran un hueco en la música. Lamentablemente en 2005 murió de un ataque al corazón.

Web: http://es.wikipedia.org/wiki/Laurel_Aitken

Discografia:

Ska With Laurel, 1965

High Priest of Reggae, 1969

Scandal In Brixton Market (con Girlie), 1969

Fire, 1969

Laurel Aitken Meets Floyd Lloyd and the Potato Five, 1987

Early Days of Blue Beat, Ska and Reggae, 1988

True Fact, 1988 (con The Potato 5)

Ringo The Gringo, 1989

It's Too Late, 1989

Rise and Fall, 1989

Sally Brown, 1989

Rasta Man Power, 1992

The Blue Beat Years, 1996

Rocksteady Party, 1996 (con The Potato 5)

Laurel Aitken & House Of Rhythm - Ska Splash '96

Woppi King, 1997

The Pama Years (1969 - 1971), 1998

The Story So Far, 1999

The Long Hot Summer, 1999 (con The Skatalites)

Clash of The Ska Titans, 1999 (con The Skatalites)

En Enspanol, 1999

Pioneer of Jamaican Music, 2000

Godfather of Ska, 2000

Laurel Aitken Meets Arpioni, 2000

Rise & Fall (Personal Selections 1960 - 1979), 2001

Jamboree, 2001 (con Court Jester's Crew)

Rudi Got Married (The Godfather of Ska Vol. 5), 2002

Live at Club Ska, 2002

Superstar, 2005

The Very Last Concert, 2007 (CD + DVD)

The Fantastic Laurel Aitken, 2009

The Original Cool Jamaican Ska, 2009

Si deseais bajaros sus discos pinchadlos arriba. (Si os gusta el artista comprad sus discos).

Para que disfruteis de él rapidamente os pongo unos videos de YouTube:









Prince Buster



Prince Buster es uno de los grandes artistas que ha dado Jamaica. Su carrera musical comenzo a principios de los años 60 con el auge de la música Ska

Web: http://es.wikipedia.org/wiki/Prince_Buster

Discografia:

I Feel The Spirit - FAB (1963)
Fly Flying Ska (1964)
It's Burke's Law (1964)
15 Oldies but Goodies - FAB (1964)
Pain In My Belly (1965)
Ska-Lip-Soul (1965)
What A Hard Man Fe Dead (1966)
Judge Dread Rock Steady (1967)
Ten Commandments - 1967 - RCA
Tutti Frutti - Melodisc (1968)
The Outlaw (1969)
The Message-Dub Wise - 1972 - FAB/Melodisc
Big Five - Melodisc (1972)
Chi Chi Run - FAB con Big Youth (1973)
Sister Big Stuff - Melodisc (1976)
She Was A Rough Rider (1978)
FABulous Greatest Hits - 1963-1981 - FAB/Sequel (1993)
Wreck A Pum Pum
Jamaica's Greatest - Melodisc
Dance Cleopatra Dance - Blue Elephant
Prince Buster On Tour
Prince Buster & The Determinations - Prince Of Peace - Live In Japan (2002)
Prince Buster & The Aggrolites - Live (2003)

Si deseais bajaros su discografia visitad Taringa!. (Si os gusta el artista comprad sus discos).

Para que disfruteis de él rapidamente os pongo unos videos de YouTube:

















Hepcat



Hepcat fue una banda californiana de Ska, Rocksteady y Reggae formada en 1989 que se disolvio en el 2000.

Web oficial: http://www.hepcatlive.com/

Discografia:

Out of Nowhere (1993), Moon Ska Records
Scientific (1996), BYO Records
Right on Time (1998), Hellcat Records
Push 'n Shove (2000), Hellcat Records

Si deseais bajaros su discografia visitad Taringa!. (Si os gusta el grupo comprad sus discos e id a sus conciertos).


Para que disfruteis de ellos rapidamente os pongo unos videos de YouTube:





Concierto Bizarre Festival 1999:








The Slackers



The slackers es una banda neoyorkina formada en 1991. Hacen una mezcla de Ska, Rocksteady y Reggae con toques de Soul.

Web oficial: http://www.theslackers.com/

Discografia:

Discos de estudio
Do The Ska With The Slackers (1992)
Better Late Than Never (1996)
Redlight (1997)
The Question (1998)
Wasted Days (2001)
The Slackers and Friends (2002)
Close My Eyes (2003)
An Afternoon in Dub (2005)
Slackness con Chris Murray(2005)
Peculiar (2006)
The Boss Harmony Sessions (2007)
Self Medication (2008)
Lost & Found (2009)

EP´s
International War Criminal (2004)
The Slackers/Pulley Split (2004)

Discos en vivo
Live at Ernesto's (2000)
Upsettin' Ernesto's (2004)
Slack in Japan (2005)

Si deseais bajaros su discografia visitad Taringa!. (Si os gusta el grupo comprad sus discos e id a sus conciertos).

Para que disfruteis de ellos rapidamente os pongo unos videos de YouTube:







martes

The Aggrolites



The Aggrolites es una banda de Reggae formada en California en 2002.

Web oficial: http://www.aggroreggae.com/

Discografia:
Dirty Reggae, Axe Records, 2003
The Aggrolites, Hellcat Records, 2006
Reggae Hit L.A., Hellcat Records, 2007
A Poet's Life, con Tim Armstorng, 2007
IV, Hellcat Records, 2009

Os podeis bajar sus discos en Taringa!. (Si os gustan comprad sus dicos e id a sus conciertos).

Para que disfruteis de ellos rapidamente os pongo unos videos de YouTube: